Una de las tribus indígenas más aisladas del mundo, los Mashco Piro, fue avistada a orillas de un río en la Amazonía peruana, donde la expansión de la tala de árboles por parte de empresas madereras está en auge. Los Mashco Piro, conocidos por su escaso contacto con la civilización, han sido vistos con mayor frecuencia recientemente.
Survival International, una ONG dedicada a la protección de pueblos indígenas, compartió fotografías que muestran a un grupo de más de 50 indígenas en una zona cercana a la frontera entre Perú y Brasil. Estas imágenes resaltan cómo las concesiones madereras están afectando a las comunidades indígenas aisladas del Amazonas.
La preocupación ha aumentado debido a que los Mashco Piro, que habitan entre dos reservas naturales en Madre de Dios, rara vez se dejan ver y no se comunican con otras comunidades. “Estas increíbles imágenes muestran que un gran número de Mashco Piro aislados viven solos a pocos kilómetros de donde los madereros están a punto de comenzar sus operaciones”, declaró Survival International.
Organizaciones ambientalistas e indígenas han exigido la revocación de todas las licencias para la explotación de madera e hidrocarburos en esta región, argumentando la invasión de tierras ancestrales. Además, temen que el contacto más frecuente con estos indígenas pueda transmitirles enfermedades mortales y desencadenar conflictos violentos, ya que los Mashco Piro tienen un historial de ataques con flechas en defensa de su territorio.
De repente creí que era Panamá, pero igual manera tremendo daño que le hacen a este planeta