lunes 13 octubre 2025
- Publicidad -
InicioNacionalesPasajera sorprende con más de $30,000 escondidos en una almohada en Tocumen

Pasajera sorprende con más de $30,000 escondidos en una almohada en Tocumen

- Publicidad -

Pasajera sorprende con más de $30,000 escondidos en una almohada en Tocumen
Lo que comenzó como un vuelo aparentemente normal desde Colombia se convirtió en un incidente destacado en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, cuando una pasajera ecuatoriana fue sorprendida intentando ingresar al país con $30,491 en efectivo, escondidos dentro de una almohada de viaje. El dinero no había sido declarado en su formulario de ingreso, lo que constituye una grave violación a las normativas aduaneras panameñas.

El descubrimiento y las acciones inmediatas
El caso salió a la luz cuando la viajera fue sometida a un protocolo de revisión no intrusiva por parte de los oficiales de Aduanas, quienes detectaron irregularidades en el interior de su almohada. Al inspeccionar el objeto, descubrieron tres bultos de efectivo escondidos estratégicamente. Este hallazgo ocurrió después de que la pasajera completara su Declaración Jurada de Viajero Digital, asegurando que no portaba más de $10,000, lo que encendió aún más las alertas de las autoridades.

Repercusiones legales


Según el Artículo 375-A del Código Penal de Panamá, omitir información en la declaración de viajero constituye un delito severo. En presencia de las autoridades correspondientes, se procedió a la retención del dinero y a la formalización de los trámites legales pertinentes. La pasajera podría enfrentar sanciones económicas y penales por su acción.

Aduanas refuerza medidas de control
Este incidente subraya los esfuerzos reforzados de las autoridades de Aduanas en Tocumen, quienes han implementado tecnología avanzada y estrictos controles para detectar irregularidades. Un funcionario presente durante la operación afirmó: “La ley es clara: cualquier monto superior a $10,000 debe ser declarado. Esto no es opcional.”

Un mensaje contundente


El caso se encuentra ahora bajo investigación judicial, mientras que la retención de este dinero ilegal refuerza el mensaje de que Panamá no permitirá intentos de burlar sus leyes financieras. Este operativo se suma a las acciones destinadas a mantener la seguridad y transparencia en el flujo de bienes y capitales dentro del país.

- Publicidad -
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

MÁS POPULAR

Comentarios Recientes

María Alejandra Rodríguez en Clamor rastafari: justicia para Eric Gómez