El presidente de Argentina, Javier Milei, enfrenta una ola de acusaciones tras promover en redes sociales una criptomoneda que resultó ser una estafa, desencadenando más de 112 denuncias en su contra.
El hecho se originó el pasado viernes, cuando Milei invitó a sus seguidores, a través de su cuenta oficial en X, a invertir en el token digital ‘$LIBRA’, solo tres minutos después de su lanzamiento público. Poco después, se reveló que la criptomoneda estaba vinculada a maniobras fraudulentas que habrían perjudicado económicamente a numerosos inversores.
Las investigaciones preliminares, confirmadas por fuentes judiciales al medio Infobae, apuntan a que el empresario Hayden Mark Davis, socio del proyecto $LIBRA y exasesor de Milei, declaró que el mandatario “respaldó y promovió activamente el proyecto”. Esta declaración ha intensificado las sospechas sobre la posible participación directa del presidente en el fraude.
Ahora, la Justicia argentina deberá determinar si Milei incurrió en algún delito, mientras la Oficina Anticorrupción ya ha sido instruida para indagar en el rol de otros miembros del Gobierno que pudieran haber estado involucrados.
El escándalo ha desatado fuertes críticas desde la oposición y ha generado preocupación en la ciudadanía, que exige transparencia y justicia ante lo que consideran una grave traición a la confianza pública.