domingo 23 marzo 2025
- Publicidad -
InicioNacionalesEl diario La Prensa expone la primera base interactiva de auxilios económicos...

El diario La Prensa expone la primera base interactiva de auxilios económicos del Ifarhu

- Publicidad -

La Prensa ha presentado la primera base de datos interactiva que revela los jugosos auxilios económicos distribuidos por el Instituto para la Formación y el Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) durante un periodo de casi cuatro años, desde el 7 de julio de 2019 hasta el 24 de mayo de 2023.

A pesar de los intentos del Ifarhu por mantener esta información oculta, La Prensa logró recopilar los nombres de 2,144 beneficiarios del programa de auxilios, que totalizan un gasto de $141.6 millones. Sin embargo, aún permanecen en secreto los beneficiarios de otros 2,759 desembolsos.

Entre los beneficiarios de estos fondos públicos se encuentran miembros del Gabinete del presidente Laurentino Cortizo, así como familiares directos de ministros y del propio presidente. Por ejemplo, Mía Sofía Cortizo, sobrina del presidente, recibió un auxilio de $85,000.

José Simpson Serrano, hijo del ministro de la Presidencia, recibió $190 mil, mientras que Yarisbel Melo Herrera, hija de la ministra de la Mujer, obtuvo $40 mil. Asimismo, Jorge Emilio Jaén Ruiz, hijo de la ministra consejera Eyra Ruiz, recibió $180 mil.

La lista de beneficiarios incluye también a María Alejandra Panay, actual viceministra de la Mujer, quien antes de ocupar este cargo recibió un auxilio de $59,229 mientras trabajaba como asistente del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses. Otro ejemplo es Ximena Vallarino Montenegro, hija de la suplente del diputado Crispiano Adames, quien recibió $100 mil.

Además, se registran auxilios para personas vinculadas al ámbito deportivo y político, como Edgar Zachrisson Arosemena, director de asesoría legal de Pandeportes, quien recibió $120,182, y Luis Roberto Gómez, hijo de un antiguo dirigente del PRD, quien obtuvo $156 mil.

Estas revelaciones ponen de manifiesto la necesidad de una mayor transparencia en la distribución de fondos públicos y sus beneficiarios, así como la importancia del acceso a la información en la rendición de cuentas de las instituciones gubernamentales.

- Publicidad -
ARTÍCULOS RELACIONADOS

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

MÁS POPULAR

Comentarios Recientes

María Alejandra Rodríguez en Clamor rastafari: justicia para Eric Gómez